Los amantes de la música urbana alternativa seguro que ya han escuchado y/o bailado algo de ella. D’Valentina (Santander, 2000) es una de esas jóvenes promesas en el mundo de la música que quiere dejar su huella, marcar su propio estilo. En poco más de un año esta artista del trap soul, como le gusta llamarse, ha conseguido ganar notoriedad en la escena, y es sólo el comienzo.
Compositora y cantante, ya acumula miles de reproducciones y likes en sus videoclips (Nothing’s Forever, Gossebumps, Bounce…) en YouTube. Sin lugar a dudas D’Valentina se podría decir que forma parte de esa hornada de músicos de la era digital con características comunes: una fe ciega en sí mismos/as, autodidactas y globalizados.
U.D Hola D’Valentina! Tu último tema "Summer Jam" es una oda al verano y todo lo que ello simboliza. Este tema tan bailable parece tener reminiscencias del dancehall (género de música popular jamaicana) e incluso un toque Rihanna.
¿Te has propuesto que Summer Jam sea una de las canciones del verano que ya acaba? ¿Te molestan las comparaciones o sirven de estímulo para realizar tu música?
D’Valentina: No, cuando compongo y saco un tema no suelo tener expectativas pero soy consciente del potencial que puede tener o no tener cada tema.
No me molestan las comparaciones, cada uno/a puede contrastar la música que quiera, y aún así, supongo que sí me ayuda en el sentido de querer hacer música más como un sonido propio y único.
U.D Aunque todo artista tiene sus influencias musicales, sí que es verdad que en tu caso has tenido muy claro marcar un estilo propio a partir de la fusión de muchos (dancehall, hip hop, trap, soul…). Sueles decir que tu música es el trap soul.
¿Es un estilo buscado para marcar cierta distancia con el más puro Latin Trap o ha surgido de forma natural por la inspiración de una cultura musical variada?
D’Valentina: Ha surgido natural, fijándome en la música que se escucha afuera de España y usando mi mente y mi corazón sin intención de alejarme del sonido más popular y actual, pero supongo que sí lo he hecho haciendo algo nuevo entre comillas en España.
U.D Si hablamos del trap, tan de moda en la actualidad, no hay que obviar que despierta ciertas críticas en especial entre feministas. Tus temas respiran más elegancia e incluso hay letras que tienen una intencionalidad, más allá del sexo o la provocación.
¿Crees que el trap tiene merecida su fama o no hay que extrapolar ciertas letras más allá de un contexto muy determinado?
D’Valentina: El trap tuvo merecida su fama, era algo nuevo...pero se va a ver mucho menos, en mi opinión, en los próximos dos años. Aquí ha llegado muy muy tarde, la sociedad cambia y hay quien no quiere escuchar letras ofensivas; claro que yo escucho trap, pero no escucho nada que me ofenda porque si no la música pues no entra. Existen maneras y maneras de mantener ese lenguaje característico.
La gente está confundida con el trap porque no conoce el trasfondo, el origen en EE.UU y ese es el problema, pero es que se puede hablar de tantas cosas que para que cerrarse.
No debería llevarse tan al extremo, pero también existe la libertad de expresión, y si esa persona cantando esas letras las siente y canta del corazón entonces está en el camino correcto.
U.D De momento tu carrera musical parece estar plenamente vinculada a tus gustos musicales, tus composiciones…algo que denota personalidad para ser tan joven. Sin embargo no son pocos los jóvenes que sucumben a los designios de una gran compañía musical, dejan de ser alternativos para ser puramente comerciales. Si el éxito continúa…
¿Estás abierta a desarrollar tu música bajo una gran compañía o prefieres respetar un sello más independiente? ¿Hacia dónde te gustaría que fluyera tu música? ¿Te atreverías a incorporar otros estilos?
D’Valentina: Sí, estoy abierta, no es un paso en falso pero una compañía grande tiene los medios que necesitas si tienes un plan o una dirección.
Me gustaría que fluyera hacia la música más soul sea el género que sea, que fluyera hacia la música que uno puede sentir. Sí me atrevería, podría ser interesante.
U.D Ahora los duetos musicales son una fórmula de éxito, también has realizado esta experiencia con KAYDY CAIN en el tema “No me ames”.
¿Cómo surgió esta oportunidad? ¿Te ves haciendo más duetos? Y en caso afirmativo ¿Con qué artista o ídolo musical te gustaría cantar?
D’Valentina: Surgió del estudio de Pablo y Alex (lowlight) y de Dani, muchos más...es muy divertido! Pues me gustaría trabajar con Rels B, con Reclycled J, Odd Liquor, Juancho Marqués… y creo que alguno más que se me escapa. Y de afuera Bryson Tiller, Leon bridges, Kehlani, y muchísimos artistas; soñar es gratis.
U.D Por último, Picasso decía que "Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando". En alguna otra entrevista has comentado que en 10 min. ya habías compuesto una canción.
¿Tienes una rutina de trabajo en la composición o la inspiración te pilla en el momento más inoportuno? Aún con una carrera por delante ¿Cuáles son tus sueños o ambiciones a largo plazo?
D’Valentina: Realmente no la tengo, si algo me llega y siento algo me sale solo, aunque eso de los diez minutos debería acabar ya jajaja.
Mi sueño quizás inalcanzable es acabar cantando en inglés fuera de España sin ser un género tan popular como el reggaeton o el trap latino.
